Trekking | Ascenso al Nevado del Tolima
Cumbre Sin Límites: Ascenso Inclusivo al Nevado del Tolima por WIS Colombianos
CONVOCATORIA ASCENSO NEVADO DEL TOLIMA – COMUNIDAD INVICTUS
La Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (DIVRI), en articulación con la Fundación Invictus Games y la agencia Xperiencia, abre la convocatoria para participar en el ascenso al Nevado del Tolima, que se llevará a cabo del 10 al 14 de noviembre de 2025, con itinerario del 9 al 15 de noviembre.
Nota importante: Los seleccionados deberán presentarse el 7 de octubre de 2025 en Bogotá en las instalaciones de la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva – DIVRI, Calle 21 # 44 – 40, Puente Aranda, para la prueba física obligatoria.
REQUISITOS PARA APLICAR
Se trata de un recorrido de alta exigencia física y técnica, en el que serán seleccionados nueve participantes, de acuerdo con:
- Los resultados de las pruebas técnicas, físicas y psicológicas.
- El cumplimiento de los requisitos establecidos por la Fundación Invictus.
Tener en cuenta:
- Ser usuario de la DIVRI, miembro de la Fuerza Pública (activo o retirado) con discapacidad.
- Ser usuario elegible WIS para la comunidad Invictus.
- No haber sido seleccionado para actividades financiadas por la Fundación Juegos Invictus (Juegos Invictus 2023, Juegos Invictus 2025, cursos de buceo adaptado, Ironman, campamentos y/o eventos internacionales).
- Tener la capacidad física y autonomía funcional necesarias para caminar largas distancias en montaña y cargar su propio equipo básico.
- No presentar enfermedades metabólicas ni cardiovasculares.
- En caso de amputaciones, solo se admitirán aquellas por debajo de la rodilla con prótesis – no se admitirán usuarios en silla de ruedas .
- Contar con disponibilidad y compromiso para cumplir con el proceso de preparación física y técnica previa.
- En caso de presentar lesión o condición de salud a nivel de espalda, se deberá presentar examen médico de aptitud física vigente.
CONDICIONES PARA LA SELECCIÓN DE LOS MONTAÑISTAS
🗻 El deportista deberá vivir en la mayor altura posible.
🗻 Valoración médica general. Persona apta para realizar esfuerzos físicos en la altura.
🗻 Exámenes recomendados: cuadro hemático y tiroides.
🗻 El deportista deberá someterse a una prueba de esfuerzo físico: Rockport, caminata 6 minutos o Astrand caminando.
🗻 Experiencia en caminatas largas preferiblemente. (Entre 5 y 10 horas).
CARACTERÍSTICAS NEVADO DEL TOLIMA
El Nevado del Tolima es una de las montañas más impresionantes de Colombia, ubicada en la Cordillera Central de los Andes. A continuación, algunas de sus características más relevantes:
- Altitud: El Nevado del Tolima tiene una altura de 5.225 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en una de las montañas más altas de Colombia.
- Glaciares: El nevado cuenta con varios glaciares, como el glaciar Pijao, Shimmer, Totare, Kraus. Estos glaciares son importantes para la regulación hídrica de la región y su derretimiento está siendo monitoreado debido al cambio climático.
- Importancia para Colombia: El Nevado del Tolima forma parte del Parque Nacional Natural Los Nevados, una importante reserva natural de Colombia que alberga una rica biodiversidad de fauna y flora. Además, la montaña es importante para la regulación hídrica de la región, ya que es una importante fuente de agua para varias ciudades y municipios cercanos.
- Altura mínima: El Nevado del Tolima tiene una altura mínima de 1.600 metros sobre el nivel del mar, lo que permite que los visitantes puedan disfrutar de una gran variedad de ecosistemas en su ascenso, como bosques de niebla, páramos y glaciares.
El nevado del Tolima es un destino impresionante y lleno de curiosidades y datos interesantes para los turistas y viajeros. Su altura, glaciares, datos curiosos y su importancia para Colombia lo convierten en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y la aventura.
GUÍA TÉCNICA
¿QUÉ INCLUYE LA EXPERIENCIA?
- Costo total de la experiencia.
- Alimentación de los cinco días de experiencia.
- Transporte Bogotá - Experiencia, en diferentes medios internos.
- Alojamiento previo en las instalaciones de la DIVRI – usuarios que viven fuera de Bogotá.
- Acompañamiento de profesionales del área de actividad física en la preparación (médico deportólogo, nutrición, fisioterapia, entrenador deportivo y piscología).
- Cubrimiento del evento en medios – Comunicaciones
- Guianza y Seguridad
- Guías de alta montaña, socorristas, médico especializado
- Técnicas de seguridad en nieve y montaña
- Póliza de viaje y asistencia total
INDUMENTARIA OBLIGATORIA
Cada participante deberá llevar su vestuario y equipo para clima frío (no está incluido en la experiencia).

RUTA-PLAN
Transporte - Bus VIP
- Bogotá > Ibagué
- Salento > Bogotá
- Jeeps internos (Ibagué - Anzoátegui - La Punta- Cocóra -Salento)
Actividades
- Entrenamiento previo (yoga, musculación, resistencia, 3 veces a la semana)
- Charla virtual de preparación
- Travesía glaciar
Apoyo logístico
- Mulas de carga y porteadores
- 2 caballos de apoyo – emergencias
Equipos y alimentación
- Equipo completo de alta montaña (casco, arnés, cuerda, sistemas de seguridad y rescate, etc.)
- Alimentación completa
- Carpas, aislante, sleeping de alta montaña
Bonus
- Recuerdo deportivo – sudadera
- Descuentos en glammping Choachí - Anolaima
CRONOGRAMA
- 26 de septiembre – 3 de octubre – Inscripciones
- 6 de octubre – Publicación de seleccionados
- 7 de octubre – Citación presencial – valoración física y psicológica
- 7 de octubre – 7 de noviembre – Entrenamiento virtual y presencial
- 17 de octubre – 9 de noviembre– Concentración en Bogotá
- 9 de noviembre – salida desde Bogotá (DIVRI)
- 15 de noviembre – regreso a Bogotá (DIVRI)
_____________________________________________________________________
*9 cupos
*Inscripciones en la convocatoria hasta el 3 de octubre de 2025.
Documentos anexos
Acceso Denegado
No tiene permisos para acceder a esta página. Si considera que debería tener acceso, por favor, comuníquese con el administrador del sistema.
