10 de octubre | Día del Veterano
Conoce la programación de octubre, en el marco del mes del veterano.
El próximo 10 de octubre se conmemora en el país el Día del Veterano, contemplado en la Ley 1979 de 2019. Pero, ¿Quiénes son considerados veteranos de la Fuerza Pública en Colombia? Esa norma establece la definición.
¿Quiénes son los veteranos?
Veteranos “son todos los miembros de la Fuerza Pública con asignación de retiro, pensionados por invalidez y quienes ostenten la distinción de reservista de honor. También son veteranos todos aquellos que hayan participado en nombre de la República de Colombia en conflictos internacionales.
(…) Así como, aquellos miembros de la Fuerza Pública que sean víctimas en los términos del artículo 3º de la Ley 1448 de 2011, por hechos ocurridos en servicio activo y en razón en ocasión del mismo”, dice el primer inciso del artículo 2 de la Ley 1979 de 2019 o Ley del Veterano.
A su turno, los reservistas de honor en nuestro país son miembros de las Fuerzas Militares o de la Policía que fueron heridos en combate o por acción del enemigo, sufriendo una pérdida del 25% o más de su capacidad psicofísica, o que recibieron condecoraciones por acciones de gran valor, como la Orden de Boyacá o la Medalla Militar de San Mateo.
De igual manera, tal y como lo contempla la norma, son considerados veteranos los colombianos sobrevivientes que participaron en la Guerra de Corea, llevada a cabo a principios de los años cincuenta. En su momento también ostentaron la misma dignidad los que batallaron en la guerra con el Perú, en los años treinta. Actualmente no hay sobrevivientes de este último conflicto.
¿Por qué conmemoramos el 10 de octubre el Día del Veterano?
La fecha hace parte del paquete de beneficios y distinciones contenidas en la Ley 1979 de 2019 para esta población.
Conmemoramos a nivel nacional el Día Cívico del Veterano de la Fuerza Pública. Esta fecha está contemplada en la Ley 1979 de 2019, o Ley del Veterano.
“Establézcase como el Día Cívico del Veterano el 10 de octubre de cada año, con el fin de que su memoria sea honrada, y en remembranza del 10 de octubre de 1821, día en que las tropas patriotas entraron a la ciudad de Cartagena para hacer efectiva la rendición del ejército español e izar por primera vez la bandera de Colombia”, dice la citada norma.
La ley establece también la importancia de reconocer, homenajear, y enaltecer la labor realizada por los veteranos de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, “dada la misión constitucional y carga pública inusual de este grupo poblacional, que han realizado sacrificios que van desde el enfrentamiento constante a peligros, daños físicos irreparables, hasta numerosas muertes”.
La Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva, DIVRI, del Ministerio de Defensa Nacional, viene realizando gestiones con los distintos entes territoriales para que se unan a esta gran fecha y posibiliten un espacio donde se resalte y honre a los integrantes de esta población.
Acceso Denegado
No tiene permisos para acceder a esta página. Si considera que debería tener acceso, por favor, comuníquese con el administrador del sistema.