Entérate qué ofrece la nueva ruta de inclusión de la DIVRI
Son seis rutas que brindan atención y bienestar a los veteranos de la Fuerza Pública y demás usuarios.
Una nueva ruta que brindará bienestar a los veteranos de la Fuerza Pública y otros usuarios, ofrece la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva, DIVRI, del Ministerio de Defensa Nacional.
Se trata de la ruta de inclusión, la cual busca acompañar a cada usuario en la reconstrucción de un nuevo proyecto de vida, promoviendo su integración familiar, laboral y social. Este proceso se desarrolla mediante la aplicación del modelo de rehabilitación integral inclusiva, a través de programas orientados al desarrollo personal, la autonomía y la participación en la comunidad.
Esta ruta fusiona las de actividad física y habilidades para la vida, y contempla los programas de vida activa productiva y entorno, habilidades sociales y comunicativas, junto con el de gestión social y familia. Estos programas incluyen una variedad de talleres y actividades gratuitas, algunos virtuales y otros presenciales.
¿Quiénes pueden beneficiarse de esta ruta?
Está dirigida a:
- Miembros de la Fuerza Pública activos, retirados, pensionados o veteranos, con discapacidad o lesionados bajo las circunstancias previstas en los literales a, b, c, d del artículo 24 del Decreto 1796 de 2000, sin importar el porcentaje de pérdida de capacidad psicofísica otorgado por la junta Médico laboral.
- Personal civil con discapacidad del Ministerio de Defensa Nacional y de las Fuerzas Militares, y personal no uniformado con discapacidad de la Policía Nacional vinculados con anterioridad a la vigencia de la Ley 100 de 1993, que se encuentren en servicio activo o retirado de la institución.
- Alumnos de las Escuelas de Formación de las Fuerzas Militares y sus equivalentes en la Policía Nacional que presenten discapacidad o disminución de la capacidad laboral.
- Soldados regulares que hayan adquirido una discapacidad durante la prestación de su servicio militar obligatorio.
- Beneficiarios mayores de edad con discapacidad de los miembros de la Fuerza Pública.
Para acceder a estos beneficios, el interesado debe realizar el registro como usuario de la DIVRI, en la Oficina de Registro de Rehabilitación Inclusiva, de manera presencial (calle 21 # 44-40) o comunicándose a la línea 313 286 2671.
¿Qué requisitos se exigen?
- Cédula de ciudadanía.
- Certificado de Discapacidad o Junta Médica Laboral, o resumen de historia clínica no mayor a un año.
- Carné de servicios médicos o constancia de afiliación.
- Una vez registrado, se inicia el proceso de valoraciones, en el que se identifican las habilidades, destrezas e intereses del solicitante. Con base en estos resultados, se establecen los objetivos del proceso de inclusión y se diseña un plan individual de trabajo.
Acceso Denegado
No tiene permisos para acceder a esta página. Si considera que debería tener acceso, por favor, comuníquese con el administrador del sistema.