Escuela Naval de Cadetes y DIVRI realizan seminario: voces del mar
Durante dos días, diferentes generaciones se encuentran en torno a la historia de la Armada de Colombia.
Este 15 y 16 de octubre, la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla será sede del Seminario Internacional Voces del Mar: Historia y legado de los veteranos navales en el desarrollo de la Armada de Colombia, como parte de las actividades de conmemoración del Día del Veterano en Colombia.
Este espacio además de rendir homenaje a los veteranos de la Fuerza Pública, profundizará en el conocimiento de la historia naval y la preponderancia de las capacidades navales y de infantería de marina en el desarrollo naval, a través de la mirada de expertos, veteranos que han hecho parte del desarrollo de la Institución Naval.
Serán dos jornadas en las que estudiantes y representantes de las Escuelas de Formación de la Fuerza Pública, universidades locales, gremio marítimo y veteranos se sumergirán, de forma presencial y virtual, en la historia naval contada por sus protagonistas.
El primer día tendrá lugar un ciclo de conferencias que se desarrollará en dos ejes: operaciones navales y desarrollo tecnológico naval. De este se destacan las ponencias Adquisición de los submarinos e inicio de la Armada Moderna y Evolución de la bases navales: caso base naval de Bahía Málaga, a cargo del Almirante (RA) Manuel Avendaño Galvis; El papel de la guerra de Corea en el desarrollo de la Armada de Colombia, a cargo del Suboficial Primero (RA) Antonio Alba Rojas; Evolución de las operaciones fluviales, por el Coronel (RA) Julio Carranza Alfonso; Evolución de las fragatas misileras, dirigida por el Vicealmirante (RA) José Porras Ferreira; Dos décadas de crecimiento de la industria naval en Colombia y perspectiva del futuro, por Vicealmirante (RA) Jorge Carreño Moreno.
El segundo día se cumplirá una agenda de muestra de capacidades, que les permitirá a los veteranos visitar y conocer de primera mano los esfuerzos actuales en materia de investigación, desarrollo e innovación en los diferentes campos de acción que maneja el Centro de Investigaciones Oceanográficas del Caribe, de la Dirección General Marítima; el Centro Internacional de Investigación y Análisis Contra el Narcotráfico Marítimo, de la Armada de Colombia; y el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación para Actividades Marítimas, de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”.
En el marco de esta conmemoración, el Mayor General retirado Gustavo Adolfo Ocampo Nahar, director de la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (DIVRI) del Ministerio de Defensa Nacional expresó: “Me siento profundamente complacido de participar en este significativo espacio de encuentro intergeneracional, en el que honramos la memoria y el legado de quienes han dedicado su vida al servicio de la patria. Es un deber y un privilegio acompañar a nuestros veteranos, verdaderos pilares de la historia y el desarrollo de la Armada de Colombia.”
La Armada de Colombia, a través de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, exalta el papel transformador de cada uno de los veteranos de la Fuerza Pública y reafirma su compromiso con la preservación de la memoria histórica y su importancia para seguir avanzando en la defensa de la Nación y la protección de los intereses de los colombianos.
Documentos anexos
Acceso Denegado
No tiene permisos para acceder a esta página. Si considera que debería tener acceso, por favor, comuníquese con el administrador del sistema.