Gracias al fondo educativo de la Ley 1699, Tifany Mancera cumplió el sueño de estudiar una carrera universitaria

Última actualización: viernes, septiembre 05 de 2025
20250820-foto-tiffany-mancera.png

Una historia que inspira: Tifany Mancera Alméciga.

Desde el Ministerio de Defensa Nacional, reiteramos nuestro compromiso con el bienestar y desarrollo de las familias de nuestros veteranos. Gracias por su servicio, y gracias por seguir construyendo país a través de la educación. En el marco de la normatividad que otorga beneficios a nuestros veteranos y a la población beneficiaria de la Ley 1979 de 2019 y la Ley 1699 de 2013.

El Ministerio de Defensa Nacional, a través de la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (DIVRI), continúa transformando vidas con el Fondo de Fomento a la Educación Superior, contemplado en la Ley 1699 de 2013. Esta iniciativa permite que veteranos de la Fuerza Pública —que adquirieron una discapacidad en actos del servicio— así como sus hijos, viudas o huérfanos, puedan acceder a la educación superior en instituciones certificadas en cualquier parte del país.

En la más reciente convocatoria, se asignaron $3.613.820.376 en recursos, destinados exclusivamente a hijos de veteranos con pensión de invalidez y huérfanos. Con estos fondos, algunos beneficiarios podrán comenzar sus estudios de pregrado desde el primer semestre, mientras que otros podrán completar los semestres restantes hasta alcanzar su grado.

Este fondo, articulado entre el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX), cubre hasta el 90 % del valor de la matrícula de cada semestre, brindando un respaldo sólido a quienes enfrentan barreras económicas pero tienen grandes sueños académicos.

Una historia que inspira: Tifany Mancera Alméciga

Entre los rostros detrás de estas cifras se encuentra Tifany Mancera Alméciga, una joven que hoy finalizó su camino universitario gracias a este apoyo. Su padre falleció en actos del servicio, y fue precisamente esa pérdida la que le dio la calidad de beneficiaria del fondo.

Hoy, Tifany no solo representa el legado de su padre, sino también la fuerza, resiliencia y esperanza de una generación que ve en la educación una vía para transformar su historia.

👉 Conoce su historia aquí: https://youtu.be/iBLCOlrreHw

Desde el corazón, Tifany agradece al Ministerio de Defensa Nacional por permitirle dar este paso decisivo en su vida profesional y personal.

Felicitaciones a los nuevos beneficiarios

Además de Tifany, queremos extender una calurosa felicitación a otros beneficiarios del fondo, quienes desde diferentes regiones del país también inician o continúan su formación profesional:

  • Ana Sofía Acelas Rodríguez
  • José Miguel Campos Caez
  • Giobanni Andrés Mera Castelblanco
  • Edwin Castaño Martínez
  • Darío Ferney Guerrero Coral

Muy pronto compartiremos también la historia de Darío Ferney Guerrero Coral, un nuevo ejemplo del impacto positivo que genera esta sinergia del Gobierno Nacional, en el marco de la normatividad que otorga beneficios a nuestros veteranos y a la población beneficiaria de la Ley 1979 de 2019 y la Ley 1699 de 2013.

Más oportunidades para nuestros veteranos

Cabe resaltar que, además de este fondo, la Ley del Veterano (1979 de 2019) también contempla un apoyo educativo para veteranos de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, permitiéndoles adelantar estudios de pregrado y posgrado. No obstante, a diferencia de la Ley 1699, esta no permite ceder el beneficio a miembros del núcleo familiar.

Desde el Ministerio de Defensa Nacional, reiteramos nuestro compromiso con el bienestar y desarrollo de las familias de nuestros veteranos. Gracias por su servicio, y gracias por seguir construyendo país a través de la educación. En el marco de la normatividad que otorga beneficios a nuestros veteranos y a la población beneficiaria de la Ley 1979 de 2019 y la Ley 1699 de 2013.

Documentos anexos

    Beneficios-Ley-1699-de-2013.jpg
Volver
arriba