Homenajes, historia y resiliencia se tomaron el día de la mujer colombiana en la DIVRI

Última actualización: martes, noviembre 18 de 2025
Las veteranas fueron las protagonistas del día de la mujer colombiana conmemorado en la DIVRI.

Conferencistas de la talla de la Mujer Cafam 2024, engalanaron el evento, al que asistieron veteranas, uniformadas de la Fuerza Pública y funcionarias de la DIVRI.

Tal como es tradición cada año, la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva, DIVRI, conmemoró con veteranas, uniformadas de la Fuerza Pública, y funcionarias, el día de la mujer colombiana este viernes 14 de noviembre, en el que fue protagonista la resiliencia y empoderamiento.

“Ustedes representan lo mejor de nuestro país, la mujer que no teme asumir responsabilidades, que lidera con empatía y firmeza, que equilibra la fuerza con la sensibilidad, y que deja huella en cada misión, en cada operación y en cada acción institucional”, resaltó el director de la DIVRI, general en retiro Gustavo Adolfo Ocampo Nahar, al inicio del evento.

Durante su intervención, Natalia Guio, teniente del Ejército, creadora de la iniciativa Natalia Desmina, en la DIVRI.

A este escenario fue invitada a brindar una conferencia la galardonada Mujer Cafam 2024, la teniente del Ejército Lizeth Natalia Guio Pérez, creadora de la iniciativa Natalia Desmina, a través de la cual ha sensibilizado a más de 20 mil niños en varias regiones del país sobre comportamientos seguros y prevención en las minas antipersonal.

De igual manera, el momento de reflexión corrió por cuenta de la conferencista Érika Restrepo Giraldo, quien realizó una sesión enfocada en el crecimiento personal, a través de la creación de una narrativa de historia personal.

Veteranas integrantes de la asociación Heroínas.

Durante el evento brilló también la creatividad de las mujeres veteranas integrantes de la asociación Heroínas, quienes escenificaron con trajes a las protagonistas de la gesta de independencia en el país, entre ellas a Policarpa Salavarrieta, cuya fecha de muerte dio origen a la conmemoración del día de la mujer colombiana.

Asimismo, de parte de la DIVRI entregaron unas palabras la líder del grupo de relacionamiento con el ciudadano, Yenny Mateus, y Flor Vargas, una de las servidoras del área de registro, quien tiene una prótesis en su pierna izquierda producto de un accidente de tránsito, y quien resaltó la valentía y resiliencia de la mujer colombiana.

 Flor Vargas, servidora del área de registro de la DIVRI.

 

 

 

 

Documentos anexos

    WhatsApp-Image-2025-11-14-at-3-04-59-PM-3.jpeg
Volver
arriba