Tres veteranos colombianos de la Guerra de Corea se reencontraron con el país que defendieron

Última actualización: martes, noviembre 18 de 2025
Los tres veteranos sobrevivientes de la Guerra de Corea en el Centro Conmemorativo de la Guerra.

Fueron invitados para verificar los cambios que ha tenido ese territorio asiático, luego de su heroica labor.

Han pasado 74 años desde que Luis Antonio García Velandia, Luis Fernando Silva Fernández y Víctor Manuel González Vergara, tuvieron la experiencia más extrema de sus vidas, cuando junto con otros cinco mil militares colombianos lucharon en la Guerra de Corea, a principios de la década de los cincuenta.

Ahora, sus recuerdos de una guerra cruenta en una península pobre de Asia, a más de 14 mil kilómetros de distancia, cuando eran prácticamente eran unos adolescentes, los contrastaron con la moderna y cosmopólita Corea. Ese fue uno de los motivos por los cuales el gobierno coreano los invitó de nuevo a ese territorio, para que apreciaran cómo el país que ayudaron a defender a mediados del siglo pasado, se ha convertido en una potencia mundial.

El veterano Luis Antonio García durante su viaje a Corea.

“Es muy gratificante viajar de nuevo a Corea, pero ahora en condición de invitado”, señaló Luis Antonio García, para quien ese viaje fue un regalo de cumpleaños, pues cumplió nada más ni nada menos que 100 años el pasado 28 de octubre. García, quien fue en representación del Ejército Nacional, señaló que lo que más disfrutó del viaje fue el recorrido por el tren bala y la visita al Centro Conmemorativo de la Guerra de Corea.

Luis Antonio y su tocayo Luis Fernando Silva, así como Víctor González estuvieron seis días, desde el sábado ocho, hasta el jueves 13 de noviembre, en las ciudades de Seúl y Busan, donde también asistieron a la ceremonia numero 19 del Día Internacional de los Veteranos de Naciones Unidas.

Durante su regreso y recibimiento en Bogotá.

Los tres veteranos viajaron acompañados por sus hijos, y al retornar a Bogotá, fueron recibidos por una comitiva de la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva, DIVRI, encabezada por su director, el general en retiro Gustavo Adolfo Ocampo Nahar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Volver
arriba