Veterano, el lunes inicia la convocatoria que te cubre los gastos en educación superior

Última actualización: jueves, octubre 23 de 2025
Este beneficio no se puede ceder a un miembro del núcleo familiar.

Acá te contamos en qué consiste y qué requisitos se exigen.

Desde el próximo lunes, y en el marco de la celebración del Día del Veterano en todo el mes de octubre, se dará inicio a la convocatoria del Ministerio de Defensa Nacional que cubre el 90 por ciento del valor de los programas académicos de educación superior, a través de créditos condonables del Icetex.

¿Quiénes pueden aplicar?

Esta convocatoria se financia del Fondo de Fomento de la Educación Superior para los veteranos de la Fuerza Pública, creado por la Ley 1979 de 2019, o Ley del Veterano. Aparte de cubrir a los integrantes de esta población, también beneficia a viudas y huérfanos de militares y policías que hayan fallecido por causa del servicio.

Este fondo tiene una base de diez mil millones de pesos, y este año el Ministerio de Defensa incrementó su presupuesto en 336 millones más, por lo que más veteranos podrán acceder a este beneficio.

 ¿Qué financia?

1.     Costo de matrícula: El Fondo cubre el valor total de la matrícula hasta por once salarios mínimos mensuales legales vigentes (11 SMMLV) por cada período académico semestral. Los desembolsos se realizan directamente a la Institución de Educación Superior.

2.     Sostenimiento: Apoyo equivalente a un salario mínimo legal mensual vigente por semestre, que se gira directamente al beneficiario del crédito.

3.     Derechos de grado: Financiación del 100% del valor por concepto de derechos de grado, en caso de aplicar. Este valor se desembolsa directamente a la Institución de Educación Superior.

Requisitos

1.     Estar acreditado como veterano de la Fuerza Pública. Si no lo estás, haz clic aquí para realizar la acreditación.

2.     Estar admitido o matriculado en programas de pregrado y posgrado en instituciones educativas acreditadas por el Ministerio de Educación Superior.

3.     Haber presentado la Prueba Saber 11 o la prueba que el Estado establezca para aspirantes a primer periodo académico en pregrado.

4.     Aspirantes a primer periodo académico de un programa de posgrado deben presentar un certificado del promedio acumulado del pregrado.

5.     Tener un deudor solidario aprobado según los parámetros establecidos por el ICETEX.

6.     No ser beneficiario de otro Fondo en el ICETEX.

Las inscripciones las podrás hacer desde este 27 de octubre haciendo clic aquí.

 

 

 

Volver
arriba