33 veteranos de la Guerra de Corea se beneficiaron de visitas domiciliarias en 2024

Última actualización: viernes, febrero 28 de 2025
Una de las visitas hechas por funcionarias de la DIVRI a un veterano de la Guerra de Corea en Bogotá

Funcionarios de la DIVRI entregaron bienestar a estos colombianos que participaron en este conflicto internacional.

Un total de 33 veteranos colombianos que participaron en la Guerra de Corea recibieron visita en su domicilio en 2024 por funcionarios de la salud y trabajadores sociales de la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva, DIVRI, del Ministerio de Defensa Nacional.

En los respectivos domicilios estos servidores misionales revisan el estado de salud y las condiciones psicosociales de los veteranos, que en su mayoría sobrepasan los ochenta y cinco años. A las visitas se sumó este año un docente de Corea que hace un voluntariado en Colombia, en la DIVRI, donde dicta clases de coreano, entre otros talleres.

De igual manera, la DIVRI realizó 26 acompañamientos con honras fúnebres de estos veteranos de la Guerra de Corea, que incluyeron presencia de guardia militar. Este conflicto internacional aconteció a principios de los años cincuenta, y Colombia fue el único país latinoamericano en enviar tropas.

Por otra parte, este año se llevaron a cabo 13 condecoraciones a nivel nacional con la medalla embajadores de paz a algunos veteranos sobrevivientes, en el marco del Día del Veterano, conmemorado el 10 de octubre, gracias a la Embajada de Corea en Colombia.

También, cabe resaltar que la Agencia de Cooperación Internacional del país asiático, Koica, gestiona a través de empresas privadas coreanas la entrega de auxilios educativos para nietos, bisnietos y tataranietos de estos veteranos colombianos. Este año la fundación World Together gestionó la donación de quince auxilios.

Volver
arriba