Café con Nuestros Veteranos: un espacio para el diálogo y el bienestar de quienes lo dieron todo por Colombia
Entre estas iniciativas destaca “Café con Nuestros Veteranos”, un espacio participativo, ameno y directo, que ha logrado consolidarse como un canal eficaz para compartir información útil, resolver inquietudes y acercar aún más a la institución con sus usuarios.
Alojamiento para usuarios de fuera de Bogotá
La Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (DIVRI) del Ministerio de Defensa Nacional continúa fortaleciendo su compromiso con la población veterana a través de iniciativas que promueven el bienestar integral, el acceso a servicios y el acompañamiento constante a quienes han servido con honor al país.
Desde su creación, este espacio ha abordado temas clave como vivienda, educación, prestaciones sociales, empleabilidad, emprendimiento y salud integral. En su edición más reciente, el enfoque principal fue dar a conocer los servicios que ofrece la DIVRI a la población que atiende.
Preguntas clave abordadas durante la jornada
¿Qué servicios presta la DIVRI en rehabilitación inclusiva?
Uno de los pilares de atención es el programa “Estar bien, sentirse bien”, diseñado para facilitar la transición a la vida civil y apoyar la construcción de un proyecto de vida sólido para los veteranos. Consta de 14 sesiones presenciales y virtuales, acompañadas de actividades grupales enfocadas en los intereses de los participantes. Estos espacios son liderados por profesionales que brindan herramientas para el fortalecimiento emocional, social y personal.
¿Cómo acceder al proceso de rehabilitación inclusiva?
Las personas interesadas deben registrarse a través de la Oficina de Registro de Rehabilitación Inclusiva, ya sea presencialmente en la sede de la DIVRI o virtualmente a través del WhatsApp 313 286 2671.
Documentos requeridos:
- Informativo por lesiones, junta médica laboral, resumen de historia clínica (vigencia no mayor a un año) o Certificado de Discapacidad.
- Cédula de ciudadanía.
- Tener servicios médicos activos.
- Resolución de pensión, resolución de retiro o acreditación como veterano.
Para quienes se encuentran fuera de Bogotá, es posible acceder mediante la estrategia regional, registrándose como usuarios del proceso de rehabilitación inclusiva.
¿Y si no tengo discapacidad?
Aunque ciertos servicios están dirigidos a personas con discapacidad, el programa "Estar bien, sentirse bien" también está diseñado para veteranos sin discapacidad, con el fin de apoyar su bienestar y adaptación a la vida civil.
¿Pueden mis hijos acceder a estos programas?
No. La ruta de inclusión está orientada exclusivamente a mayores de 18 años con discapacidad, pertenecientes a la Fuerza Pública o a otras poblaciones protegidas por la ley.
¿Qué es la ruta de inclusión de la DIVRI?
Es el proceso mediante el cual la Dirección implementa acciones de rehabilitación integral para los siguientes grupos:
- Miembros de la Fuerza Pública con discapacidad.
- Veteranos y veteranos de Corea.
- Personal que accede a la Jurisdicción Especial para la Paz – JEP.
- Víctimas militares y de policía.
- Personal civil con discapacidad del Ministerio y de las Fuerzas.
- Personal no uniformado con discapacidad de la Policía Nacional (vinculados antes de la Ley 100 de 1993).
- Soldados regulares con discapacidad adquirida durante el servicio militar obligatorio.
Alojamiento para usuarios de fuera de Bogotá
Para facilitar el acceso a los servicios, la DIVRI ofrece a sus usuarios alojamiento gratuito con servicio de lavandería. Este beneficio aplica también para uniformados activos con lesiones permanentes, sin importar el porcentaje de disminución de su capacidad.
Para solicitar este beneficio:
- Comunícate al WhatsApp 313 286 2671.
- Diligencia el formato de alojamiento (documento adjunto), clic aquí,
- Envía la documentación completa al correo contactenos@divri.gov.co.
Cifras destacadas
✅ Veteranos acreditados: 57.171
✅ Atenciones en rehabilitación inclusiva (enero – agosto 2025): 46.354
✅ Ediciones de “Café con Nuestros Veteranos” realizadas: 11
Revive el live, aquí
Documentos anexos
Acceso Denegado
No tiene permisos para acceder a esta página. Si considera que debería tener acceso, por favor, comuníquese con el administrador del sistema.