Conductores de Transmilenio y veteranos recibieron sensibilización sobre la discapacidad en DIVRI
La Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva, DIVRI, tiene un espacio físico con simuladores del transporte público masivo de Bogotá.
En trabajo conjunto entre la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva, Transmilenio S.A. y el Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos (CRAC), se desarrolló este martes un taller de sensibilización dirigido a operadores de Transmilenio, veteranos con discapacidad y otras poblaciones atendidas por la DIVRI.
El objetivo del encuentro fue generar conciencia sobre la discapacidad visual, explicando su origen, funcionamiento y las barreras que enfrentan quienes la presentan. El encuentro tuvo lugar en el espacio físico que tiene la DIVRI para el simulador del bus articulado de Transmilenio y otro del SITP, en escala real.
Allí los participantes vivieron una experiencia práctica mediante el uso de tecnologías sencillas que les permitieron percibir, de forma cercana, cómo interactúa una persona con discapacidad visual con entornos de sistema de transporte masivo.
Esta actividad fortaleció la empatía y el compromiso de los asistentes con la inclusión, promoviendo un servicio de transporte más humano, accesible y respetuoso con la diversidad de las personas que diariamente utilizan el transporte público.
En el espacio de los simuladores de transporte público masivo de Bogotá, la DIVRI ofrece el taller de interacción con el entorno, en el que veteranos y beneficiarios con discapacidad son entrenados en el tema de accesibilidad a los buses de transporte masivo.
Acceso Denegado
No tiene permisos para acceder a esta página. Si considera que debería tener acceso, por favor, comuníquese con el administrador del sistema.