Director de DIVRI resaltó en Congreso de la República las capacidades de los veteranos
La intervención se dio en el debate para la ratificación de la Convención Internacional contra el reclutamiento, utilización, financiación, y entrenamiento de mercenarios.
Una defensa de los valores y capacidades que poseen los veteranos de la Fuerza Pública, y los espacios de capacitación para esta población con las que cuenta la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva, DIVRI, hizo este miércoles en el Congreso de la República, el director de esta dependencia del Ministerio de Defensa Nacional, el general en retiro Gustavo Adolfo Ocampo Nahar.
La intervención del director de la DIVRI, se dio en el marco del tercer debate, en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, del proyecto de ley que busca ratificar la Convención Internacional contra el reclutamiento, utilización, financiación y entrenamiento de mercenarios, establecida por la ONU en 1989, y que actualmente es promovida por el Ministerio de Defensa Nacional. La iniciativa fue radicada en el Legislativo en agosto de 2024.
“Nos duelen el rótulo que les han puesto a algunos de nuestros veteranos de la Fuerza Pública, de mercenarios y asesinos. Nuestros veteranos con las capacidades que tienen, pueden ayudar en temas humanitarios con la OEA, la ONU, OTAN. Además, en la DIVRI tenemos una gran oferta de espacios y oportunidades para que los veteranos se capaciten y formen”, afirmó el general (r) Ocampo Nahar.
Para el Ministerio de Defensa, los veteranos son una prioridad. El director de la DIVRI aprovechó para manifestarles a los veteranos de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional que no están solos, y además delante de los representantes a la Cámara que hacen parte de la Comisión Segunda, ratificó que hay un firme compromiso con la política de defensa respetuosa del derecho internacional.
Actualmente, la Dirección de Veteranos tiene una oferta inclusiva para todos los veteranos de la Fuerza Pública, a través de rutas como la de productividad, que refuerza temas de empleabilidad y emprendimiento; la educativa que vela por la nivelación educativa básica y en educación superior; habilidades para la vida, arte, ocio y tiempo libre.
Acceso Denegado
No tiene permisos para acceder a esta página. Si considera que debería tener acceso, por favor, comuníquese con el administrador del sistema.