El arte plástico: una de las apuestas de la DIVRI por la inclusión

Última actualización: viernes, mayo 09 de 2025
Uno de los veteranos de la Fuerza Pública, usuario del taller de pintura de la DIVRI

Hay talleres con técnicas de pintura acuarela, al óleo, dirigidos a veteranos de la Fuerza Pública y beneficiarios mayores de 18 años.

 

La pintura artística es sin duda un vehículo para cumplir metas personales, y también un método de recuperación y rehabilitación. Con el ánimo de aportar nuevas herramientas al tiempo libre y ocio de los veteranos de la Fuerza Pública y beneficiarios mayores de 18 años, la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva, DIVRI, tiene un programa dedicado al arte.

Este programa está integrado por talleres de pintura y música, guiados por docentes del Instituto Distrital de Artes de Bogotá, dentro de la ruta arte, ocio y tiempo libre. En la DIVRI, el arte plástico está dividido en taller básico, avanzado, recrearte y productivo.

Básico

Es el espacio inicial de exploración a la diciplina del arte plástico ofrecido para todos los veteranos y beneficiarios. 

Una de las exposiciones de los cuadros pintados por veteranos y beneficiarios en Bogotá.

Avanzado

Está dirigido para los usuarios que han realizado un proceso en años anteriores, o nuevos que demuestran un conocimiento en diferentes técnicas de artes plásticas como pintura acuarela, óleo, entre otras. 

Rcreearte

Es un espacio para beneficiarios mayores de 18 años con discapacidad de uniformados activos y veteranos de la Fuerza Pública, que desean ver el arte como un tiempo explorativo y de manejo de tiempo libre. Las clases son de manejo elemental en técnicas de pintura al color y origami. 

Artes productivos

Es un taller que se oferta a los beneficiarios mayores de 18 años graduados, y está direccionado a realizar productos de manualidades, con el fin de poder ejecutarlas para fines de productividad (emprendimiento).

Gracias a los buenos resultados y talentos descubiertos en estos talleres, en 2024 se llevó a cabo una exposición itinerante de cuadros y obras por algunos museos de Bogotá, denominado Un camino a la inclusión desde el arte.

Si quieres disfrutar de estos talleres debes registrarte como usuario de la DIVRI presencialmente en la calle 21 # 44-40, sector Puente Aranda, Bogotá, o a la línea de whatsapp: 313 286 2671.

Volver
arriba