Gobierno coreano interesado en generar más bienestar para veteranos colombianos en región
La proyección de la DIVRI es construir sedes en varias ciudades del país, y un museo de la Guerra de Corea.
La Agencia de Cooperación Internacional de Corea, Koica, se mostró interesada en poder financiar un plan que beneficie a veteranos de la Fuerza Pública colombiana que vivan en región.
El presidente de Koica, Chang Won Sam, decidió viajar Colombia, e incluir en su visita la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva, DIVRI, del Ministerio de Defensa Nacional, donde conoció sus instalaciones, así como sus proyectos y necesidades.
Los proyectos que causaron interés del alto funcionario coreano está la construcción de sedes amplias en Medellín y Cali, y otras más pequeñas en Barranquilla, Bucaramanga, Ibagué y Tunja. Además, la propuesta también incluye un bus itinerante que preste servicios y orientación a los veteranos a nivel nacional.
Este proyecto en particular nació de las conclusiones de un estudio de caracterización de la población de veteranos de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional que hizo la DIVRI, donde se incluyeron sus necesidades. Asimismo, parte del interés de la Dirección de Veteranos de descentralizar los servicios y tener presencia en las ciudades donde habitan más miembros de esta población.
Chang Won Sam recibió este viernes siete de marzo en la DIVRI, un detalle de una de las usuarias del taller de horticultura.
De igual manera, se presentó la propuesta de crear un museo de la Guerra de Corea en la DIVRI, como homenaje a los veteranos colombianos que participaron en ese conflicto internacional a principios de los años cincuenta.
“Aunque Corea y Colombia están geográficamente alejadas, han mantenido una fuerte amistad hasta el día de hoy debido a un vínculo especial formado durante la Guerra de Corea hace 70 años. El Centro de Rehabilitación de la Amistad Corea-Colombia (DIVRI) es más que un simple centro de rehabilitación, es un espacio simbólico que muestra los fuertes vínculos entre los dos países”, dijo el presidente de Koica.
Por su parte la directora encargada de la DIVRI, Andrea Pineda Rodríguez, destacó el apoyo que siempre han recibido los veteranos por parte del gobierno coreano.
“Quiero también aprovechar esta ocasión, para reiterar nuestro profundo agradecimiento al gobierno coreano, que a través de su Agencia Presidencial de Cooperación Internacional ha sido un gran aliado de los veteranos de nuestra Fuerza Pública, no solo para la atención de aquellos que participaron en la Guerra, sino de aquellos que con ocasión del servicio han quedado con secuelas o heridas permanentes”, manifestó.
Acceso Denegado
No tiene permisos para acceder a esta página. Si considera que debería tener acceso, por favor, comuníquese con el administrador del sistema.