“La DIVRI es un premio por el buen trabajo durante 24 años como uniformada”: veterana de la Fuerza Pública y corredora
“Corre como el Viento”: Más que una carrera, una experiencia de vida en San Andrés
La carrera “Corre como el Viento”, organizada en San Andrés por la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), no fue solo una competencia deportiva. Para muchas veteranas de las Fuerzas Militares y de Policía, fue un momento de transformación, superación personal y profundo agradecimiento.
Gracias a la gestión de la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (DIVRI), que coordinó el vuelo de apoyo con la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), estas mujeres veteranas pudieron llegar a San Andrés y cumplir un sueño: correr al nivel del mar, en un entorno único, representando el espíritu inquebrantable del personal en uso de buen retiro.
Una lección de vida al nivel del mar: "La Divri me ha dado la oportunidad de hacer todo por mí".
Para María Fernanda Reina, Sargento Viceprimero del Ejército Nacional en uso de buen retiro hace 10 años, participar fue un logro que desafió diagnósticos y rompió límites personales:
“Me dijeron que no podía volver a hacer ejercicio por varias enfermedades degenerativas… pero la vida y Dios me dieron esta oportunidad maravillosa. Llegué a la meta conmovida, no por competir con otros, sino por reencontrarme conmigo misma. Hoy corro por mí y para mí. Cada zancada es un acto de amor propio y mi único objetivo es lograrlo. Por eso, #MiPodiumSoyYo.”
Después de 28 años de servicio al país, Reina demuestra que la disciplina militar también puede transformarse en una herramienta para el bienestar propio. “Gracias a mi General Gustavo Adolfo Ocampo Nahar por gestionar el proceso logístico y a la Fuerza Aérea, junto con la DIVRI, por hacer realidad este sueño con el vuelo de apoyo.”
Una experiencia inolvidable gracias al respaldo institucional: "La Divri cambió mi vida".
Sandra Patricia Mancera, Intendente Jefe retirada de la Policía Nacional, también vivió esta carrera como una oportunidad única:
“Estoy profundamente agradecida con la DIVRI por el apoyo brindado para participar. Sin duda, su gestión del vuelo y la logística hicieron una gran diferencia. 'Corre como el Viento' fue una experiencia inolvidable que marcó un antes y un después en mi vida como veterana.”
“La DIVRI es un premio por el buen trabajo durante 24 años como uniformada”
Para Luz Novoa, veterana de la Armada Nacional con 24 años de servicio, el evento fue una celebración de vida, entrega y fe:
“Mi lema siempre ha sido hacer las cosas de cara a Dios. Hoy, como veterana, siento que la DIVRI es la recompensa de un trabajo bien hecho. Esta carrera me permitió reencontrarme conmigo misma y descubrir en el deporte una nueva forma de vivir y agradecer.”
Una meta que va más allá del deporte
“Corre como el Viento” demostró que la resiliencia, la constancia y el espíritu de servicio siguen vivos en quienes un día vistieron el uniforme con honor. Gracias al apoyo logístico y humano de la DIVRI y al respaldo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, estas veteranas pudieron vivir una experiencia transformadora, corriendo no por medallas, sino por ellas mismas.
A través del deporte, estas mujeres nos enseñan que nunca es tarde para comenzar de nuevo, para encontrarse consigo mismas y para seguir corriendo… esta vez, por ellas y para ellas.
Acceso Denegado
No tiene permisos para acceder a esta página. Si considera que debería tener acceso, por favor, comuníquese con el administrador del sistema.